Inicio Gestión y productividad Emprendedor de ideas, 3 principios básicos para incrementar tu productividad

Emprendedor de ideas, 3 principios básicos para incrementar tu productividad

8770
Proceso idea

El emprendedor de ideas tiene una peculiaridad que le diferencia del resto, está trabajando en un proyecto y al mismo tiempo se le ocurren nuevas y originales ideas tanto para mejorar el negocio actual como para implementar otros nuevos. Esta gran virtud puede convertirse en un gran defecto si la acumulación de ideas retrasa la realización de las tareas necesarias para que el negocio actual marche adecuadamente.

Este personaje tiene tendencia a descuidar las labores del día a día porque las ideas que le vienen constantemente interrumpen su actividad, no solo la interrumpen, sino que las nuevas ideas le resultan más atractivas que todo aquello que ya domina y conoce, de ahí que tenga una fantástica tendencia a soñar.

¿Cuál es la solución ante este exceso de creatividad, para seguir con los pies en la tierra?

  • Tener a mano un bloc de notas (de sucio), para anotar todas las ideas que vayan surgiendo. Yo personalmente, y dado que estoy de forma casi permanente delante del ordenador, utilizo Evernote. Cada vez que se me ocurre algo nuevo, si no estoy delante del ordenador lo escribo en un papel o en el cuaderno ya mencionado.
  • Preparar tareas determinadas y ejecutarlas al 100% una vez que has comenzado con ellas.  Esto en la práctica es francamente complicado, sobre todo porque depende del tiempo que nos lleve cada una de esas tareas o proyectos, pero lógicamente podemos dividir cada una de las tareas.  Pongamos un ejemplo, imaginemos que estamos haciendo promoción de la empresa y disponemos de un listado de 300 potenciales clientes, mi consejo es dividir ese listado de forma que podamos realizar unas 30 llamadas por día, nos marcaremos una hora cada día para hacer estas llamadas, podemos elegir por ejemplo hacerlas de 12:00 a 13:30, es una hora en la que normalmente todo el mundo está en las oficinas, ya han tenido sus reuniones de primera hora y han disfrutado del café, con lo cuál….buena hora para hacer todas estas llamadas.
  •  Delegar trabajo en el equipo El emprendedor de ideas presenta un “exceso de creatividad”, ese exceso de creatividad normalmente está reñido con la productividad. Si este es tu caso, más te vale rodearte (subcontrata, alíate) de un buen equipo de trabajo que pueda producir mientras te encuentras sumido en tu mundo de ideas, si no lo haces así, es más que probable que tu negocio no tire para adelante o no lo hará a la velocidad que te gustaría….(apuntar en notas importantes…y buenos propósitos para el año que viene J)
Artículo anteriorWordPress, diseños fáciles para hacer estilo creativo
Artículo siguienteFormación contínua ¿online o presencial?